Energía termoeléctrica
La energía solar termoeléctrica agrupa un conjunto de nuevas tecnologías cuya finalidad es la concentración de la energía proveniente del Sol
Se denomina energía termoeléctrica a la forma de energía que resulta de liberar el agua por medio de un combustible para mover un alternador y producir energía eléctrica.Desde la antigüedad, el hombre ha necesitado generar energía térmica para cubrir sus necesidades de abrigo, alimentación, iluminación, fabricación de herramientas, y también para resolver todos aquellos problemas que no puede afrontar con el sólo uso de su fuerza física, como accionar medios transparentes, maquinarias , armamento, etc.
La energía termoeléctrica puede usar como combustibles productos fósiles como petróleo, carbón, gas natural (ciclo combinado), átomos de uranio, en el caso de la energía nuclear y energía solar para la generación solar-termoeléctrica

Son consideradas las centrales más económicas y rentables, por lo que su utilización está muy extendida en el mundo económicamente avanzado y en el mundo en vías de desarrollo, a pesar de que estén siendo criticadas debido a su elevado impacto medioambiental.
A continuación se muestra el diagrama de funcionamiento de una central térmica de carbón de ciclo convencional:
Diagrama de una central térmica de carbón de ciclo convencional
No hay comentarios:
Publicar un comentario